¿Te enfrentas al bloqueo de artículos científicos?

En este post de RecetasTIC, exploramos 7 sitios web que te permiten acceder a artículos de investigación, revistas y más sin costo. Encuentra la información que necesitas para avanzar en tus trabajos de investigación. Lee todo el artículo completo para poner en práctica cada una de estos sitios web.


1. Sci-Hub

Sci-Hub es un repositorio y sitio web que proporciona acceso gratuito a millones de artículos de investigación y libros, omitiendo los muros de pago de los editores y promoviendo el libre intercambio de conocimiento científico. Es ampliamente usado por investigadores y estudiantes que no pueden pagar las costosas suscripciones a revistas académicas, permitiendo así una mayor democratización y acceso a la información científica.

Pasos para utilizar Sci-Hub:

  1. Visita la página oficial: https://www.sci-hub.se/
  2. Encuentra el DOI (Digital Object Identifier) o el enlace directo del artículo que deseas.
  3. Ingrésalo en el cuadro de búsqueda de Sci-Hub.
  4. Haz clic en «Open» y accede al artículo completo.

2. Unpaywall

Unpaywall es una extensión gratuita y legal para navegadores que proporciona acceso a millones de artículos científicos de forma gratuita. Se conecta directamente con los autores o revistas que han decidido publicar su trabajo de forma accesible, facilitando la búsqueda de versiones de acceso libre de publicaciones científicas. Es una herramienta crucial para estudiantes, investigadores y académicos, proporcionando una alternativa ética y fácil de usar para acceder a la literatura necesaria.

Pasos para utilizar Unpaywall:

  1. Visita https://unpaywall.org
  2. Descarga e instala la extensión para tu navegador.
  3. Busca un artículo académico.
  4. Un ícono verde de candado aparecerá si hay una versión gratuita disponible.
  5. Haz clic en el ícono para acceder al artículo.

3. The Researcher

The Researcher es una aplicación diseñada para mantener a los académicos, científicos y estudiantes actualizados con los últimos documentos en su campo de estudio. Ofrece una plataforma personalizable donde los usuarios pueden seguir sus revistas favoritas, descubrir papeles y recibir notificaciones de nuevos estudios relevantes. Su principal beneficio es que centraliza y simplifica el proceso de estar al día con la literatura académica, haciendo la investigación más eficiente y accesible.

Pasos para utilizar The Researcher:

  1. Visita https://www.researcher-app.com
  2. Descarga la aplicación para tu dispositivo móvil.
  3. Crea una cuenta y personaliza tus intereses.
  4. Sigue tus revistas y campos de estudio preferidos.
  5. Comienza a recibir actualizaciones y artículos relevantes en tu feed.

4. ScienceOpen

ScienceOpen es una plataforma de descubrimiento colaborativa que ofrece servicios de publicación y acceso a más de 70 millones de artículos y registros de investigación científica. Promueve una ciencia más abierta y transparente, permitiendo a los usuarios leer, compartir, comentar y evaluar artículos. Uno de sus principales beneficios es que fomenta la colaboración y la discusión científica, facilitando el acceso a una amplia variedad de trabajos de investigación.

Pasos para utilizar ScienceOpen:

  1. Visita http://www.scienceopen.com.
  2. Regístrate y crea una cuenta.
  3. Navega o busca temas de tu interés.
  4. Lee, comenta, comparte o revisa artículos.
  5. Participa en la comunidad científica dentro de la plataforma.

5. OA.mg

OA.mg es una herramienta de búsqueda que permite a los usuarios encontrar y acceder rápidamente a artículos académicos de acceso abierto. Al agrupar una variedad de fuentes de acceso abierto en una plataforma intuitiva, OA.mg facilita la tarea de localizar literatura científica relevante y gratuita. Su principal beneficio radica en simplificar el proceso de búsqueda y acceso a investigaciones sin restricciones, apoyando así la difusión del conocimiento.

Pasos para utilizar OA.mg:

  1. Visita https://oa.mg
  2. Utiliza la barra de búsqueda para encontrar artículos por título, autor o palabras clave.
  3. Explora los resultados y selecciona el artículo de interés.
  4. Accede al texto completo directamente a través de los enlaces proporcionados.

6. Internet Archive Scholar

Internet Archive Scholar es un proyecto del Internet Archive que ofrece una búsqueda extensa de textos académicos y literatura científica archivada. Proporciona acceso a una vasta colección de publicaciones académicas, tesis y documentos que de otra manera podrían estar perdidos o inaccesibles. Su beneficio principal es que preserva y facilita el acceso gratuito a investigaciones y conocimientos académicos, contribuyendo a la continuidad y accesibilidad del legado científico.

Pasos para utilizar Internet Archive Scholar:

  1. Visita http://www.scholar.archive.org.
  2. Utiliza la barra de búsqueda para introducir términos o títulos.
  3. Navega por los resultados y selecciona el documento que desees.
  4. Accede al material disponible haciendo clic en el enlace del texto completo.

7. PaperPanda

PaperPanda es una aplicación innovadora diseñada para ayudar a investigadores y académicos a descubrir artículos de investigación de manera eficiente. Utiliza un algoritmo avanzado para recomendar literatura relevante basada en las preferencias y lecturas anteriores del usuario. Su principal beneficio es la personalización del descubrimiento de artículos, lo que ahorra tiempo y mejora la eficacia de la investigación al mantener a los usuarios informados sobre los últimos desarrollos en sus campos de interés.

Pasos para utilizar PaperPanda:

  1. Visita https://paperpanda.app.
  2. Descarga e instala la aplicación.
  3. Crea una cuenta y personaliza tus áreas de interés.
  4. Explora y lee las recomendaciones de artículos.
  5. Guarda, comparte o discute los hallazgos con la comunidad.