Indagando sobre la metodología FlippedClassroom encontré un artículo con varios enlaces que les puede interesar, para aprender todo sobre este tema:

Curso MOOC

La Universidad de Utah ha creado un curso MOOC gratuito y sin registro, llamado «Teaching with the Flipped Classroom» y puedes acceder desde este link: https://utah.instructure.com/courses/311724

Si tienes complicaciones para entender el Inglés puedes utilizar Google Traductor

 

Páginas web y blogs

  1. Aula al revés: en este blog han publicado varias informaciones sobre esta metodología, cómo ponerla en práctica, resultados de estudios y experiencias de diferentes países, ejemplos de vídeos que suelen utilizar los profesores en clase…
  2. Flipped Learning: red social o comunidad de aprendizaje profesional (en inglés) formada por más de 16.000 docentes que practican la clase al revés. Hay diferentes grupos clasificados por distintas áreas: Matemáticas, Dominio del aprendizaje, Secundaria… Cuenta, además, con un foro donde resolver dudas, recursos para ‘voltear’ la clase, así como vídeos de profesores que muestran su propia experiencia.
  3. Khan Academy: el espacio on line adecuado para encontrar un sinfín de vídeos y ejercicios (incluidas evaluaciones) en numerosas materias (Matemáticas, Economía, Física, Química, Humanidades…). Pueden ser utilizados de forma gratuita por el profesorado, alumnado, familias o por toda aquella persona que quieran formarse.
  4. The Flipped Classroom: web colaborativa puesta en marcha por profesores de la Universidad de Navarra y de La Rioja, y en la que participan docentes (de nivel universitario y no universitario) de toda España. Referencia imprescindible para encontrar experiencias, información útil, consejos, recursos… para poner en práctica esta metodología…


Libros de consulta:

  1. The Flipped Classroom: cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje’: editado por Digital-Text, este eBook está escrito por Raúl Santiago, Javier Tourón y Alicia Diez, expertos e impulsores de esta metodología en nuestro país.  Está disponible en iBook Store de Apple, en la sección deLibros de Google Play y en Amazon.
  2. ‘Dale la vuelta a tu clase’: los creadores de esta metodología educativa, Jonathan Bergmann y Aaron Sams, cuentan cómo la pusieron en marcha, cómo hacer vídeos que enganchen a los alumnos o cómo aplicar este modelo de aprendizaje. Editado por SM, dentro de la Colección Innovación Educativa,  es posible leer el primer capítulo del libro.

 

Recopilaciones de herramientas y programas:

  1. The Flipped Classroom: ‘100 herramientas para invertir tu clase (para empezar)’
  2. Edshelf: 31 herramientas para voltear el aula
  3. The Flipped Classroom: 30 sitios web de vídeos educativos más populares
  4. Justifica tu respuesta: 5 pasos para realizar una clase al revés


Herramientas o Apps para empezar con la clase al revés:

Éstas son algunas de las apps más utilizadas por los docentes que practican la clase al revés. ¿La elección?, depende de gustos personales, de la edad del alumnado…

  1. EDpuzzle: una aplicación muy útil por sus diversas funcionalidades, ya que permite recortar vídeos, insertas notas de audio o grabar la propia voz, añadir preguntas, encontrar un vídeo concreto en varios espacios (YouTube, Khan Academy, LearnZillion…), subir los propios vídeos… Además, permite comprobar cuándo ha visto el estudiante el vídeo, cuánto tiempo ha dedicado, verificar las respuestas de los cuestionarios…
  2. Explain Everything: utilizada por más de un millón de estudiantes y educadores, permite grabar el escritorio del ordenador (screencasting) y, además, sirve de pizarra digital interactiva.
  3. MoveNote: válida para iOs y Android, es una aplicación on line que permite crear presentaciones con contenidos de Google Drive y a las que se puede añadir vídeo y audio. También permite subir documentos o vídeos desde el disco duro del ordenador. Videotutorial de Rosa Liarte para utilizarlo con el iPad.

 

Videos explicativos

También elaboré una lista de videos de Youtube con cuestiones interesantes y críticas sobre FlippedClassroom