Los videos son muy utilizados hoy en día en clases por los docentes como recurso multimedia para motivar y despertar el interés en los estudiantes. Sin embargo a veces es necesario que durante el desarrollo del video se formulen preguntas de conflicto cognitivo para medir el nivel de compresión del tema tratado con los estudiantes.
A continuación te presento 5 herramientas web que te permitirá realizar estas acciones de manera fácil y sencilla:
1. VideoAnt
Es gratuito y permite crear preguntas de elección múltiple y abiertas. También se puede compartir mediante un enlace y redes sociales.
Dirección Web: ant.umn.edu
2. EdPuzzle
Es gratuito y permite crear preguntas de elección múltiple, abiertas y rellenas huecos. También se puede compartir mediante un enlace, código html (embeb) y redes sociales como facebook y twitter.
Dirección web: edpuzzle.com
3. Vizia
aplicación permite crear vídeos interactivos de manera sencilla y rápida, para compartir o incrustar en blogs o webs, con la posibilidad de recoger los resultados directamente en una hoja de cálculo de Drive o exportando datos en formato CSV. de manera, como anuncian en su página, 100% gratuita.
Dirección web: https://vizia.co
4. Educanon
Es gratuito y permite crear preguntas de elección múltiple, abiertas y directas. También se puede compartir mediante código html (embeb) y redes sociales como facebook y twitter.
Dirección web: educanon.com
5. TED Ed
Es gratuito y permite crear preguntas de elección múltiple y abiertas. También se puede compartir mediante un enlace, y redes sociales como facebook, twitter, pinterest y google+.
Dirección web: educanon.com
Fuente: http://www.theflippedclassroom.es/una-seleccion-de-herramientas-web-para-introducir-preguntas-en-tu-video/