El Tecnológico de Monterrey de México, una Universidad que desde el 2018 ha asumido el reto de reinventarse, de transformarse y de contribuir a la enseñanza de las nuevas generaciones a través del Modelo Educativo TEC21.

TEC21 es un innovador modelo educativo adaptado a los nuevos tiempos y a las características particulares de los nativos digitales: los jóvenes del Siglo XXI. Se basa en tres pilares:

  • Experiencias de aprendizaje retadoras e interactivas que impulsan el pensamiento crítico.
  • Flexibilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje que redefine el cómo, dónde y cuándo aprender.
  • Profesores inspiradores, vanguardistas, innovadores y comprometidos con la tecnología. Las habilidades, competencias y valores que se fomentarán bajo este nuevo modelo son variadas y diversas, pero entre las más importantes se pueden destacar las siguientes: liderazgo; espíritu emprendedor; ética, ciudadanía y compromiso social; compromiso con el desarrollo sostenible; comunicación oral y escrita en español y en inglés; visión internacional y multicultural; pensamiento innovador; pensamiento crítico y solución de problemas. Todo ello, desde luego, aunado a las competencias naturales de cada profesión.

El Modelo TEC21 busca transformar la dinámica tradicional dentro del aula para que los alumnos participen en la creación del conocimiento, sean productivos y, sobre todo, críticos.

Finalmente te invito a hacer clic en el siguiente botón:

Y además revisar el video que resume la explicación del modelo TEC 21 y su web oficial en: http://modelotec21.itesm.mx/que-es-el-modelo.html

Fuente: http://www.milenio.com/opinion/varios-autores/instituto-tecnologico-de-estudios-superiores-de-monterrey/tec21-un-nuevo-modelo-educativo-para-un-nuevo-tipo-de-estudiante