Las estrategias didácticas basadas en la formación por competencias, están centrados en el aprendizaje y en la gestión del conocimiento, para la formación integral y permanente del estudiante.

Como docente, estas estrategias te ayudarán a que el estudiante sea un agente activo de su propio aprendizaje de manera individual y colaborativa.

Lo ideal es aplicar la estrategia completa: Aprendizaje basado en problemas, Método de casos, Aprendizaje basado en proyectos,  Método de Kolb, u otras. Ya que a su vez incluyen técnicas didácticas.

Sin embargo también se pueden aplicar y/o combinar las técnicas (Debate, Exposición, Juego de roles, Mapa mental, Mapa conceptual, etc.) que se consideren necesarias y de manera independiente.

Cabe resaltar que las técnicas didácticas son un conjunto de actividades que el docente estructura para que el estudiante construya el conocimiento, lo transforme, lo problematice, y lo evalúe; además de participar junto con el estudiante en la recuperación de su propio proceso. Las técnicas didácticas ocupan un lugar medular en el proceso de enseñanza aprendizaje, son las actividades que el docente planea y realiza para facilitar la construcción del conocimiento.

A continuación se muestra el resumen de técnicas didácticas que se podrían utilizar en una clase en la Universidad: