La mayoría de redes sociales no fueron creadas con fines educativos, sin embargo existen muchas experiencias para sacarle el mejor provecho educativo. Ya que permiten un aprendizaje activo, potencian la capacidad de colaborar y compartir, trabajan la competencia digital y ayudan a asimilar valores y comportamientos sociales.

 

A continuación algunas ideas para sacar al máximo dándole una utilidad educativa a las redes sociales digitales de tipo genéricas:

  1. Estimular el debate en Facebook. Esta red social tiene como principal ventaja la facilidad para comunicarse, responder y opinar. Puedes crear un grupo o página privada para tus estudiantes en el que cada semana trates un tema relacionado con la asignatura en formato de debate. Puedes proponer el asunto y dejar que tus estudiantes debatan en los comentarios, donde además pueden aportar enlaces para sostener sus argumentos. Aprenderán a expresar sus opiniones, contestarse unos a otros para rebatirse o apoyarse y tratar con respeto las aportaciones del resto.
  2. Dar una clase virtual en Google Plus. Puedes utilizar las herramientas que te ofrece esta red social, como los hangouts o los círculos, para tener un aula online. Podéis compartir documentos y editarlos de forma colaborativa, compartir artículos o enlaces interesantes, puedes enviar videolecciones a tus alumnos.
  3. Crear un repositorio de webs interesantes en Delicious. En esta red social de marcadores (o enlaces favoritos) puedes crear un espacio de contribución donde reunir páginas web interesantes para la asignatura o relacionadas con un tema en concreto. De esta manera establecer una cuenta común para el aula o trabajar individualmente con tu propio perfil y “seguir” entre todos para ver lo que comparte cada uno. Trabajarán la documentación y la navegación web, así como la discriminación y organización de la información.
  4. Componer un tablero colaborativo en Pinterest. Cuando tus alumnos tengan que realizar un trabajo en grupo o un proyecto colaborativo, anímales a que utilicen una cuenta común o sus cuentas personales para crear un tablero y “pinear” imágenes relacionadas con el tema que luego pueden utilizar en la presentación final. También puedes usar los tableros visuales de esta red social para reunir entre todos imágenes relacionadas con cada unidad tratada en clase, con algún tema que interese de la asignatura o sobre conceptos interesantes relacionados con la materia en cuestión… Tus alumnos aprenderán a buscar información online y expresar ideas y conceptos con imágenes.
  5. Presentar un trabajo en YouTube. Anima a tus alumnos a grabar la presentación final con una cámara o un teléfono móvil y después subirla a este repositorio de videos online. Trabajarán así la creación y edición de video, además de mejorar la comunicación oral. La propia red social les permite modificar el video, añadir anotaciones o etiquetas y configurar la privacidad de manera que solo ciertos usuarios o quienes conozcan la dirección puedan verlo. El resto de alumnos podrán comentar y valorar la presentación en los comentarios. 

Fuente: http://www.aulaplaneta.com/2015/04/08/recursos-tic/ocho-propuestas-para-utilizar-las-redes-sociales-en-el-aula